¿Cómo impermeabilizar mi baño y los interiores de mi casa?

¿Cómo impermeabilizar mi baño y los interiores de mi casa?

CL-52: Protección impermeable rápida, segura y sin mano de obra especializada.

Para la protección impermeable de baños, charolas, cocina, balcones y diversas zonas de entrepisos de departamentos, oficinas y residencias Fester ha ido evolucionando con sus soluciones. En un inicio ofrecía alternativas como Vaportite 550 o la membrana prefabricada Festermip, que aunque son muy buenas soluciones, requieren mano de obra profesional y en el caso de la membrana prefabricada, requiere equipos especiales de aplicación y mucha seguridad porque se trabaja con flama de soplete, y en el caso del Vaportite, consta de muchas capas y los solventes del Vaportite 550 requieren que el área tenga buena ventilación.

Después de éstos sistemas, FESTER evolucionó con soluciones base cemento, tanto soluciones cementicias rígidas, con el CR65, como cementicias flexibles con el CR66. Éstas dos soluciones facilitaron mucho la aplicación en éstas áreas críticas porque son más sencillas de aplicar y no se necesitaba de equipo muy especializado para el mezclado e instalación, pero al ser productos que se manejan en presentación de saco, los acarreos son más lentos, y a fin de cuentas, se necesita el paso de mezclado.

Es por eso que FESTER lanzó una nueva tecnología de sistema impermeable que puede estar bajo recubrimiento pétreos o de concreto, de 1 sólo componente, en presentación de cubeta ó galón y que solamente requiere brocha o rodillo para instalarse, tan sencillo como aplicar una pintura. Ésta nueva tecnología permite además que el producto se aplique en áreas húmedas como charolas de baño, regaderas, saunas o cuartos de vapor sin problemas de re-emulsificación.

Éste producto es el CL-52: producto de consistencia cremosa, fabricada con polímeros de alta calidad, que al secar deja una capa flexible e impermeable.

Algunas otras ventajas de CL-52:

¿Qué presentación tiene?

Bote de 4 lt

Cubeta de 19 lt

¿Cuánto rinde?

Con el CL-52 se tiene la facilidad que del mismo producto uno hace el primario.

Para elaborar el primario, se diluye 1 lt de CL-52 en 2 lt de agua. Se obtienen 3 lt de primario, el cual rinde de 3 a 5 m2 por litro.

Respecto a las capas impermeables, CL-52 rinde 0.5lt por m2 por capa, se recomienda aplicar a doble mano. Por tanto, la cubeta de 19 lt rinde para 19m2 a dos manos.

¿Cómo se aplica?

CL-52es un producto muy fácil de aplicar.

No requiere herramienta especializada, simplemente para todo el proceso se ocupa una escoba, una brocha o rodillo con maneral, tijeras y pistola de calafateo.

El primer paso consiste en tener el área limpia, libre de polvo, falsas adherencias y cualquier elemento que impida una correcta adherencia del material impermeable. Para esto usaremos la escoba. Cuando se tienen muchos tramos por avanzar, se puede utilizar una aspiradora para lograr un avance más rápido.

Teniendo el área limpia, el siguiente paso es reforzar grietas, para lo cual usaremos el sellador de poliuretano SuperSeal P. Este sellador se instala con pistola de calafateo y se coloca un cordón de producto sobre las fisuras, grietas o juntas.

Sellados los puntos críticos, continuamos con el refuerzo de coladeras y ángulos. Para ésto necesitamos tela de refuerzo cuadriculado Acriflex y un par de tijeras. En los ángulos se recorta una tira de 15 cm de ancho de Acriflex (7.5cm en cada lado) y se adhiere embebiendo la tela en una capa de CL-52.

En la bajante se coloca un recuadro de acriflex y se realizan cortes en forma de flor, para que con CL-52 se adhieran “los pétalos” de Acriflex en el interior de la coladera.

Ya en este punto tenemos listo el sustrato para recibir la doble capa del sistema CL-52. Únicamente se coloca previo como imprimante una mano de CL-52 diluido 1 a 3 en agua. Seco el primario se coloca la doble capa con rendimiento de 0.5lt de material por mano. Lo ideal es colocar la segunda mano en sentido cruzado a la primera.

Aplicada la doble capa de CL-52, es recomendable dejar secar por 4 horas antes de colocar los acabados encima del sistema.

Esperamos que esta información sea de utilidad para tus proyectos de impermeabilización, cualquier duda puedes contactarnos por cualquiera de nuestros puntos de contacto.