¿Qué grout usar para mi estructura metálica?

Como ya hemos escrito anteriormente, los grouts en la construcción son productos diseñados para recibir y absorber las cargas y movimientos que generan la maquinaria, equipo, estructuras, etc.
Si pudiéramos definir en pocas palabras la principal función de un grout, sería: sujetar, detener y mantener fijos los elementos que envuelve.
Pero, ¿para qué queremos mantener fijos dichos elementos? Es crítico mantener fija la maquinaria para evitar que se descalibre y evitar que las estructuras metálicas se vengan abajo, lo mismo con los postes, torres y demás elementos elevados.
Hemos ya tocado el tema de los diferentes tipos de grouts, los básicos son los base cemento no metálicos, los base cemento metálicos y los base epóxica.
En la familia de grouts de Fester se cuenta con 4 tipos de grouts base cemento:
Festergrout NM 800: grout especializado de alta resistencia, alcanza hasta 800kg/cm2
Festergrout NM 600: grout especializado que alcanza hasta 600kg/cm2
Festergrout NM Alta Fluidez: grout especializado de alta fluidez, para espacios muy reducidos y de difícil acceso.
Y el grout básico para construcción: Festergrout NM 400, que alcanza resistencias hasta 450kg/cm2.
¿Qué es Festergrout NM 400?
Festergrout NM 400 es un mortero estabilizador de volumen (grout), no metálico, sin contracción, diseñado para una gran variedad de propósitos en la construcción.
¿De qué está hecho Festergrout NM 400?
Es un producto en polvo, fabricado a base de cemento portland, agregados minerales y aditivos, libre de cloruro y sin partículas metálicas.
¿Dónde puedo usar Festergrout NM 400?
Festergrout NM 400 es un grout muy versátil y ayuda en muchos detalles de construcción, adicional a su uso más común, que es el grouteo de estructura metálica, también se puede utilizar en:
- Todo tipo de anclaje, fijación, relleno donde se requiere un grout con resistencia a la Compresión de 400 kg/cm².
- Asentar y nivelar todo tipo de maquinaria con poca o nula vibración.
- Rellenar o groutear libre de contracción, en los nodos en la unión de trabes y columnas, o en los nodos de otros elementos en las edificaciones de concreto prefabricado estructural.
- Rellenar bajo las placas de postes de semáforos, cámaras de video vigilancia o de iluminación industrial, comercial y urbana.
- Groutear libre de contracción, bajo los basamentos de maquinaria industrial o columnas metálicas.
- Rellenar como base nivelada en la parte superior de las columnas de concreto, para recibir las trabes o ballenas en puentes viales, férreos, peatonales y para todo tipo de uso.
- Recibir elementos de cimentación.
- Anclar pernos, barras, varillas, bases para antenas, estructuras metálicas y tornillos en concreto o roca.
- Rellenar oquedades o separaciones en todo tipo de de ementos de concreto.
- Reparar todo tipo de elementos estructurales de concreto y pisos.
- Aumento de sección en elementos de concreto.
¿Qué ventajas tiene Festergrout NM 400?
¿En qué presentación viene Festergrout NM 400?
Saco de 30 kg
¿Cuánto rinde Festergrout NM 400?
Un saco de Festergrout de 30 kg genera 15.6 L de mezcla.
Si se agregan 5kg de Endumin por saco, se obtienen 1.9 L adicionales, es decir 17.5 L por cada saco de 30 kg.
¿Cómo se instala Festergrout NM 400?
Preparación de la superficie:
- Asegúrate de que la superficie de concreto tenga al menos 21 días de colado, esté estructuralmente sana, limpia y con el poro abierto (de preferencia escarificada).
- Retira cualquier material suelto con herramientas y limpia con agua a presión.
- Instala una cimbra sellada para evitar fugas del producto.
- Satura la superficie con agua y elimina el exceso justo antes del vaciado.
- Para elementos metálicos (pernos, anclas, etc.), limpia cualquier grasa, aceite o pintura y genera estrías usando un esmeril.
Preparación de la mezcla:
- Usa un mezclador con propela (para un saco) o una revolvedora (para 2-3 sacos).
- Mezcla 4.7 L de agua limpia por cada saco de 30 kg. Agrega el polvo poco a poco y mezcla hasta obtener una consistencia fluida, homogénea y sin grumos.
- Prepara solo lo que puedas usar en 30 minutos.
- Para rellenos mayores a 5 cm de espesor, incorpora 5 kg de Fester Endumin por saco, asegurándote de que esté limpio, saturado y sin contaminantes.
Vaciado de la mezcla:
- Realiza el colado continuo desde un solo lado para evitar bolsas de aire o juntas frías.
- En espacios estrechos o grandes volúmenes, utiliza vibradores de lápiz, varillas corrugadas o cadenas para acomodar el producto uniformemente.
Curado del producto:
- Aplica una membrana de curado (como Fester MC 320) para evitar la evaporación rápida del agua, promover la resistencia y reducir riesgos de fisuras.
Esperamos que esta información sea de utilidad para tus proyectos de impermeabilización, cualquier duda puedes contactarnos por cualquiera de nuestros puntos de contacto.