Recubrimientos Epóxicos Fester: La Solución Ideal para Protección y Durabilidad

Recubrimientos Epóxicos Fester: La Solución Ideal para Protección y Durabilidad

Fester cuenta con una amplia gama de epóxicos para diferentes aplicaciones, y una de esas gamas es la de los recubrimientos. Los productos que caen en esta categoría son los Epoxine 500, Epoxine 510 y la linea de Epoxine 100. 

Pero, ¿qué es cada uno?, ¿cuándo debemos usar cada uno?. En este escrito, 

Los recubrimientos epóxicos de alto desempeño de Fester son aliados confiables para proyectos que requieren resistencia, durabilidad y un acabado profesional. Con una amplia gama de aplicaciones, ofrecen protección óptima en diversos entornos de construcción e industria.

 

Fester Epoxine 510

Ventajas:

  • Excelente adherencia en superficies secas o húmedas.

  • Aplicación en lugares con poca ventilación.

  • Resistencia al desgaste por abrasión.

  • Alta durabilidad y facilidad de limpieza.

Usos principales:

  • Protección de metal, concreto o mortero, en cisternas, tanques, tuberías, pisos y estructuras.

Presentación: Unidad de 4L (Parte A: Bote 4L, Parte B: Bote 4L)

Rendimiento:

  • En concreto o morteros: 4 m²/L por capa aproximadamente

  • En metales ferrosos: 6 m²/L por capa aproximadamente

¿Cuándo usarlo?
Elige Fester Epoxine 510 para superficies húmedas o en áreas con ventilación limitada. Ideal para condiciones adversas que demanden alta resistencia química y adherencia.

 

¿Cómo se aplica sobre concreto?

  1. Preparación de superficie: Abrir poro mediante chorro de arena, medios mecánicos abrasivos o tratamiento químico con ácido muriático diluido.

  2. Imprimación: Aplicar Fester Epoxine 510 a razón de 4 m²/L.

  3. Mezclado: Mezclar por separado la parte "A", luego incorporar la parte "B" y mezclar ambas durante 2 minutos.

  4. Aplicación: Usar rodillo de felpa corta o brocha. Aplicar inmediatamente después de mezclar.



Fester Epoxine 500

Ventajas:

  • Fórmula de 100% sólidos y libre de solventes.

  • Catalización rápida, reduciendo tiempos de trabajo.

  • Alta resistencia a la abrasión.

  • Mejora la apariencia con un acabado liso y brillante.

Usos principales:

  • Recubrimiento para pisos, muros y losas en cisternas, albercas, depósitos de agua y áreas sépticas.

Presentación: Unidad de 4L (Parte A: Bote 4L, Parte B: Bote 4L)

Rendimiento: 5 m²/L por mano, dejando un espesor del recubrimiento aproximado de 8 mils por mano

¿Cuándo usarlo?
Opta por Fester Epoxine 500 cuando se busque un acabado estético y resistente al agua potable, especialmente en proyectos que requieran rapidez en la aplicación.

¿Cómo se aplica sobre concreto?

  1. Preparación de superficie: Abrir poro mediante tratamiento químico con ácido muriático diluido o medios mecánicos.

  2. Imprimación: Aplicar Fester Epoxine 500 Primer según sus instrucciones.

  3. Mezclado: Mezclar la parte "A" por 30 segundos, luego incorporar la parte "B" y mezclar por 2 minutos.

  4. Aplicación: Usar rodillo de felpa corta o brocha. Aplicar inmediatamente después de mezclar.



Fester Epoxine 100

Ventajas:

  • Buena adherencia a concreto, metal y madera.

  • Capa continua y flexible que resiste impacto.

  • Protección contra la corrosión y ambientes salinos.

Usos principales:

  • Mantenimiento industrial y comercial.

  • Protección de pisos, paredes y estructuras expuestas a ambientes corrosivos moderados.

Presentación: Unidad de 4L

Rendimiento:

  • En concreto y madera: 6-7 m²/L por capa

  • Espesor teórico de película seca sin diluir: 2.0-2.3 mils en Epoxine 100 de color, 2.2-3.0 mils en Epoxine 100 barniz

¿Cuándo usarlo?
Selecciona Fester Epoxine 100 para proyectos de mantenimiento general que requieran versatilidad en sustratos y resistencia a ambientes corrosivos. Epoxine 100 no se usa para protección de cisternas o tanques de agua, para éste uso, únicamente los Epoxine 500 y Epoxine 510. 

 

¿Cómo se aplica sobre concreto?

  1. Preparación de superficie: Abrir poro mediante chorro de arena, medios mecánicos abrasivos o tratamiento químico con ácido muriático diluido.

  2. Imprimación: Aplicar Epoxine 100 diluido con 20% de thinner, con rendimiento de 4-5 m²/L.

  3. Mezclado: Mezclar la parte "A" hasta homogeneizar, luego incorporar la parte "B" y mezclar perfectamente.

  4. Aplicación: Usar brocha o rodillo de felpa corta. Aplicar sin diluir para la primera capa.

 

¿Cómo elegir el recubrimiento epóxico adecuado?

1. Analiza las condiciones del entorno:

  • ¿La superficie está húmeda o seca?

  • ¿El área tiene poca ventilación?

2. Determina los requisitos del proyecto:

  • ¿Necesitas alta resistencia química?

  • ¿Es importante un acabado estético brillante?

  • ¿El proyecto implica un ambiente corrosivo?

3. Considera el tipo de superficie:

  • Metal, concreto o madera.

4. Prepara la superficie adecuadamente:

  • Una limpieza y preparación correctas son clave para garantizar la adherencia y el desempeño del recubrimiento.

 

Conclusión

Los recubrimientos epóxicos de Fester ofrecen soluciones específicas para diversas necesidades. Ya sea que requieras resistencia química, un acabado estético o protección en condiciones adversas, hay un Fester Epoxine que se adapta a tu proyecto.

Si necesitas más información o asesoramiento, contáctanos. Estamos aquí para ayudarte a proteger y embellecer tus superficies con los mejores productos del mercado.